Psicología de la educación
La psicología de la educación proporciona una ayuda a los profesores que se enfrentan con los numerosos problemas y retos de la educación en el mundo actual. Los objetivos de la psicología de la educación consiste en entender y en perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje. A este efecto, los psicólogos de la educación desarrollan sus propios conocimientos y métodos al tiempo que emplean los conocimientos y métodos de otras disciplinas como la psicología. Aspecto muy importante de la psicología educativa es el énfasis que pone en la educación.
Preocupaciones de los profesores
Las preocupaciones de los profesores cambian a medida que progresan a los largo de tres etapas: los años anteriores a la docencia, los primeros años de ejercicio, los años de experiencia. Durante los años previos a la enseñanza, las preocupaciones tienden a concentrarse menos en las necesidades futuras y más en las actuales relativas a la escuela, las calificaciones, las amistades y el sueldo. Con las primeras experiencias sobreviene la preocupación por la supervivencia: problemas relativos a la disciplina, temor a cometer errores y deseo de agradar. Los años de experiencia, aportan nuevas preocupaciones acerca de la promoción profesional y la eficacia respecto de una variada gama de alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario